lunes, 20 de agosto de 2018

KATARISMO




Fernando Untoja, Retorno al Ayllu

Fenando Untoja, Pacha en el pensamiento Aymara

Fernando Untoja, Ensayos para una rebelión Kolla

Silvia Rivera, Oprimidos pero no vencidos

Javier Hurtado, Katarismo

KIMSIR ULAQA




KIMSA ULAQA

ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA Y LIDERAZGO AYMARA
12 al 17 de noviembre 2018

Tras el recorrido del primer ULAQA: ENCUENTRO NACIONAL INDIANISTA KATARISTA, marzo del 2010, desarrollado en la UPEA; y  el PAYIR ULAQA, CURSO DE TEORÍA POLÍTICA INDIANISTA- KATARISTA, formación de líderes políticos, junio 2012, en la UMSA, La Paz- Bolivia; siguiendo el proceso de avance ideológico del indianismo-katarismo (MINKA); ahora asumiendo el Nacionalismo Kolla-Aymara (NA), y que es necesario la asunción al poder y su ejercicio por la liberación y hegemonía.
El nacionalismo Aymara (Na) convoca a los movimientos, organizaciones, y personas indianistas, kataristas, nacionalistas Aymaras, y similares, al: KIMSIR ULAQA: ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA Y LIDERAZGO AYMARA, a efectuarse del 12 al 17 de noviembre, ciudad de Chukiawu Marka- Kollasuyu (La Paz- Bolivia), a tiempo de recordar la muerte del prócer Tupaj Katari.
OBJETIVOS
El objetivo principal es la formación de líderes políticos jóvenes Kollas- Aymaras.
  • Rescatar experiencias políticas del indianismo- katarismo precedente.
  • Homogenizar el conocimiento del nacionalismo Kolla-Aymara.
  • Comprender las problemáticas y conflictividad del desenvolvimiento político.
  • Ayudar al fortalecimiento de líderes de opinión críticos y proponentes.
  • Actualizar el pensamiento y la política indianista-katarista de acuerdo al contexto socio-cultural- económico contemporáneo.
  • Rescatar y compartir las diferentes experiencias políticas de las diferentes regiones del Kollasuyu.
  • Discutir sobre un posible ente deliberativo de coordinación  y representación Kolla.
  • Establecer ejes de acción conjuntos y estrategias de coordinación
  • Establecer medios y formas de comunicación.
  • Información y socialización de material bibliográfico útil .
PARTICIPANTES
El número de espacios es limitado a 50 personas. Podrán participar jilatas y kullakas preferentemente jóvenes bajo los siguientes requisitos:
  1. Convicción política indianista-katarista o nacionalista Kolla-Aymara.
  2. Compromiso para participar en plenitud del curso, de principio a fin. Así también para realizar las actividades que se le demanden.
  3. Amplitud de pensamiento y capacidad de recepción de información divergente.
  4. Compromiso para realizar actividades y coordinación después del curso.
  5. Compromiso de ayuda en las tareas necesarias para la realización del curso.
  6. Cualidades  y voluntad propias para ser líder político.
Aquellos o aquellas que cumplan los requisitos de la convocatoria pueden enviar su postulación de participación al correo electrónico: nacionalismoaymara2017@gmail.com  hasta el sábado, 10 de noviembre o directamente el día del inicio del evento, adjuntando lo siguiente:
  1. Hoja de inscripción con los siguientes datos:
a)    Nombre completo:
b)    Número documento DNI o CI
c)    Edad:
d)    Lugar de residencia (ciudad y Estado):
e)    Dirección:
f)     Agrupación o movimiento:
g)    Profesión u oficio o arte: Grado de formación:
h)    Correo electrónico:
i)      Teléfono o celular
  1. Breve escrito de una página, con el siguiente contenido:
a)    Breve presentación y motivo de su postulación.
b)    Compromiso para cumplir todos los requisitos de la convocatoria.
c)    Descripción política de la situación politica del Kolla-Aymara en su región.
LOCALIZACIÓN DEL EVENTO.
El curso de formación política se llevará a cabo en la ciudad de Chukiawu Marka (La Paz), Auditorio Marcelo Quiroga de la Facultad de Humanidades UMSA.

INSCRIPCIÓN
La inscripción tiene un costo de 50 bs que sirve para cubrir el material de apoyo.
Y el certificado tiene un costo de 50 bs, y es opcional.

PROGRAMA TEMÁTICO:
Temática 1: Historia del indianismo y katarismo. 
Temática 2: Bases ideológicas principal del indianismo y katarismo.
Temática 3:  Bases ideológicas principal del Nacionalismo Kolla-Aymara.
Temática 4: Elementos generales de teoría política.                      
Temática5: Elementos generales de liderazgo.
Temática 6: Elementos generales de planificación social.
Temática 7: Elementos generales de administración y economía.
Temática 8: Principales símbolos, hitos históricos, ciencia y sabiduría Aymara
Temática 9: Curso básico de la lengua Aymara.
Temática 10: Organización y coordinación interregional.
a)      Medios de comunicación y coordinación. red de Comunicación.
b)      Escuela de formación estable.
c)      Redacción del manifestó político NA.
Temática 11: Estrategias y tácticas a asumir.
Temática 12:  Debate y presentación final de propuestas.

ACTIVIDADES ALTERNAS
  • AKHULLIKUS DE CONFRATERNIZACIÓN NOCTURNOS 
  • CONFRATERNIZACIÓN GENERAL.
  • ENCUENTRO DEPORTIVO.
  • AYMARA FEST.
INFORMACIÓN Y CONTACTOS.
Cualquier duda o consulta escribir al Email: nacionalismoaymara2017@gmail.com 
Whatsapp: (591) 70660537